Como paso previo a la creación de parques eólicos, la estación oceánica multifuncional FLORA debía monitorear avifauna con radar y registrar datos meteoceánicos de manera autónoma. Su diseño original pesaba 178,67 toneladas y tuvimos que rediseñar la estructura para cumplir nuevas limitaciones de ingeniería: no exceder las 6,32 toneladas y alcanzar un Centro de Gravedad Vertical (KG) máximo de 12,51 metros. Parte del reto también fue dotar de diseño y formas puras una infraestructura marina, alejándonos de lo tradicional.
PROCESS
Superestructura squircle para desafiar la monotonía marina
Para lograr nuestro objetivo, mapeamos la experiencia de los técnicos y desarrollamos el diseño conceptual de la estación a partir de la información obtenida. Apostamos por romper el molde circular tradicional y adoptamos una geometría de “squircle” (cuadrado de esquinas redondeadas) en la superestructura. Esto nos permitió liberar la cubierta de objetos e integrar las placas fotovoltaicas flexibles en las barandillas perimetrales. También se desarrolló un sistema integral para la evacuación de emergencia, analizando todos los escenarios de riesgo para garantizar una extracción rápida y segura de los técnicos en cualquier contingencia.
RESULT
Resultados de impacto: seguridad, inteligencia y un IF Design Award
El rediseño obtenido cumple rigurosamente con las limitaciones propuestas por los ingenieros de Wedge. Con la apuesta por la nueva forma “squircle”, conseguimos crear una identidad visual propia, optimizar el espacio de la plataforma y mejorar la seguridad para los técnicos. Todo esto posiciona a Flora como un referente en seguridad operativa y eficiencia energética optimizada para la monitorización autónoma. El proyecto recibió un iF Design Award en 2024 por “sentar un precedente de diseño en el sector de las infraestructuras marinas, tradicionalmente orientado hacia la técnica más que hacia el diseño.”
Identidad visual y diferenciación geométrica: Rompiendo con las formas circulares dominantes en dispositivos marinos y rediseñando la geometría “squircle”.
Optimización energética y fundacional de la cubierta: Integración de placas fotovoltaicas flexibles en las barandillas perimetrales, con una inclinación que maximiza la captación solar.
Mejora de la mantenibilidad y protección de equipo: Se incrementó las dimensiones del tejado, facilitando así las reparaciones.
Mejora de la seguridad: Sistema de Evacuación La seguridad del personal fue un pilar fundamental del rediseño.
FLORA no era solo un reto de diseño; era un desafío de viabilidad. La ingeniería y el diseño industrial no sólo resuelven problemas, sino que son el motor para transformar un producto en eficiente, seguro y con una identidad de marca inconfundible.
LET'S WORK TO _LET'S WORK TO _LET'S WORK TO _LET'S WORK TO _
¿Hablamos?
Nuestro propósito es diseñar con sentido, creatividad y para las personas.¿Tienes un reto? Cuéntanoslo y empecemos a explorarlo juntos.
¡Muchas gracias! 😊 Hemos recibido tu mensaje y pronto nos pondremos en contacto contigo.
Oops! Something went wrong while submitting the form.